¿Cómo hacerle frente a la inflación?

¿Cómo hacerle frente a la inflación?

En los últimos meses se ha hablado muchísimo de la inflación, del alza en tasas de interés, así como en algunos productos que han afectado las cadenas de suministro encareciendo la mayoría de los productos de consumo diario.

 

Se pueden decir muchas cosas sobre la inflación, pero lo único seguro es el efecto que esta misma ha generado en lo que consumimos día a día.

 

No hay mejor manera de hacer frente a la inflación que invirtiendo y generando más ingresos, lo que nosotros mismo podemos hacer y generar es nuestra mejor estrategia para hacerle frente a la inflación global.

 

Inversiones en contra de la inflación.

 

A veces tenemos algo de miedo a la palabra inversión, creemos que invertir implica tener muchísimo dinero almacenado y sin usar, para luego sólo moverlo a algo que genera ganancias, sin embargo invertir va más allá de sólo mover dinero.

 

No te preocupes por invertir y generar ganancias, no tienes que tener grandes cantidades de dinero, lo primero que debes tener es motivación para realizar inversiones, la determinación y la disciplina para lograrlo.

 

Existen muchas maneras de invertir, lo primero que debes hacer es analizar tus opciones ya que si bien la diversificación de inversiones es muy buena, para iniciar lo ideal será comenzar con estrategia en una inversión específica e ir creciendo.

 

Inversión no es abandonar tu trabajo

Invertir no significa que debas abandonar tu trabajo fijo actual, con una guía adecuada y una estrategia puedes generar ingresos con inversiones sin dejar tu trabajo.

 

Conoce algunos casos en nuestra academia dónde personas que cómo tú y cómo yo han decidido educarse, aprender y obtener ingresos de los bienes raíces.

El obstáculo que detiene a la mayoría de nuevos inversionistas

El obstáculo que detiene a la mayoría de nuevos inversionistas


Llevo casi 2 décadas dedicándome a Bienes Raíces y hay gente que piensa que este negocio es solamente para la gente que tiene dinero para invertir, comprar y vender.  Yo estuve en bancarrota y doy fe a que este tipo de pensamiento es erróneo, me esforcé mucho para llegar adonde estoy ahora a base de creencia. Creencia en el negocio, creencia en lo que he hecho y puedo llegar a hacer y creencia en el tiempo y compromiso que le he dedicado.

Sin embargo, he notado que a muchos les cuesta vivir la palabra <<creencia>>, se ponen obstáculos en su propio camino sin ni siquiera tratar. Pero lo que no han entendido es que el dinero es el problema y la creencia, la solución.

 

Soluciones

La persona que está dispuesta a poner lo que sea necesario, está dispuesta a tener grandes logros en su vida. Yo te enseño a buscar, identificar, evaluar y poner la propiedad en contrato, si te vuelves un máster manejando estas 4 cosas, el dinero no será más un problema. Es llegar a creer lo suficiente, empaparse de conocimiento y tener los contactos correctos.

Cuando entiendas los 4 puntos mencionados anteriormente, te enseñaré las fórmulas que utilizo al comprar una propiedad.

 

Fórmulas

Antes de proponer una oferta para la compra de una propiedad, yo utilizo dos fórmulas. La primera es cuando la propiedad vale menos de $150,000. Se agarra el %60-%65 del valor después de la renovación y se multiplica por el precio de la propiedad. Por ejemplo: se multiplican los $150,000 por el %60, da como resultado $90,000. A esos $90,000 se le restan aproximadamente $25,000 de costos de renovación, para lo que da un precio final de $65,000 y esa será la oferta inicial que vayas a proponer. La segunda fórmula es cuando la propiedad vale más de los $150,000 y lo multiplicas por el %70 menos el monto de la renovación. De esta manera, pagarás lo necesario y no tendrás que preocuparte por precios altos que a veces no valen la pena.

 

 

 

 

 

Preguntas y respuestas de los asistentes

  • ¿Cómo sé cuánto voy a invertir de renovación y cómo pido el dinero?

Cuando te conviertes en estudiante de nuestra academia, nosotros te compartimos la lista de prestamistas que utilizamos. Mi consejo es llamarles y decirles que quieres precalificar para ver si eres apto para pedir un préstamo a su compañía.

 

  • En Bienes Raíces cuando son varias unidades, ¿sirve mejor quedárnosla o rentarlas?

Algunas vendemos y otras nos las quedamos, depende del enfoque y el uso que pienses darles. Te recomendaría que te enfoques, para iniciar, en casas o apartamentos pequeños. A medida que vayas obteniendo más experiencia, te puedes enfocar en unidades más grandes.

 

  • ¿Puedo someter una oferta sin tener licencia de agente en Bienes Raíces?

La licencia la ocupas cuando vas a representar a compradores o vendedores, donde tú eres intermediario y representación de alguien más.

 

  • ¿Cómo puedo empezar a comprar en Nueva York?

Comienza con empaparte del área y de la materia. Obtén conocimiento de los cursos que impartimos. Vas a tener una comunidad muy dirigida hacia tu misma mentalidad y al mismo tiempo, gente que tenga más o menos recursos que tú, pero todos tendrán su mismo objetivo.

 

  • ¿Cuánto es el interés que cobra un prestamista?

Ese monto varía mucho, he visto intereses bajos de aproximadamente $8,5 o altos como el %15 o más, depende de qué tanta experiencia posee el prestamista.

Los 4 ambientes que todo emprendedor debe…

Los 4 ambientes que todo emprendedor debe…

Qué significa “ambiente”?

 

Es una palabra que utilizamos con frecuencia pero la mayoría de personas no nos detenemos a pensar cuál exactamente es su definición. Por lo tanto, me detuve y busqué: <<Ambiente>> proviene del latín ambientis<<que rodea>>. Todo aquello que está a tu alrededor, tanto como situaciones o personas, eso que te llega a formar y lo que hace que crezcas o no.

 

Los cuatro ambientes

  1. El que pagas por acceso.
  2. El que te ganas.
  3. El que creas.
  4. El que es gratis.

 

Cuando no estás creciendo, ni llenándote de resultados es cuando de repente te encuentras en el ambiente gratis. Ese ambiente en el cual estás actualmente, en el que vives o en el que trabajas. En otras palabras, el ambiente que es tu zona de confort y sin darte cuenta te llega a costar tu libertad.

 

Para que crezcas tienes que ganarte el ambiente correcto, por lo tanto, debes crearlo. Lo puedes llamar de la manera que quieras o de la manera que tú estés buscando, <<ambiente millonario>> o <<ambiente de libertad>>.

 

En ocasiones, vas a tener que pagar por el ambiente o pagar por el acceso correcto. Aprender de alguien más sin ser remunerado, sino aprovechando el tiempo de otra persona para obtener algo más grande: conocimiento. Y a partir de ahí, ganar oportunidades conforme tu experiencia y aprendizaje vayan creciendo.

 

Aprende a rodearte de buenas personas, con experiencia, dispuestas a enseñarte lo que saben para lograr tu ambiente.

¿Cómo combatir el miedo de adquirir tu primera propiedad?

¿Cómo combatir el miedo de adquirir tu primera propiedad?


Yo entiendo lo emocionante que puede ser obtener tu primer trato en Bienes Raíces, pero también sé el miedo que pueden sentir. Hoy hablaremos de cómo romperlo porque detrás del miedo se encuentran los resultados que quieres obtener.

Tú decides qué es lo que el miedo puede ser para ti. Puede ser tu carcelero a como puede ser tu futuro, el cual va a determinar si lo superas o no. Debes entender que el miedo no se va a ir, siempre va a existir, por lo tanto, aprende a bailar con él.

Uno de los primeros pasos es empezar a adquirir conocimiento, no tienes que saberlo todo. Hay gente que piensa que necesita saberlo todo para poder tomar acción, pero esas personas son las que no ven resultados. En Bienes Raíces, lo aprendido se pone en acción.

También, tienes que reconocer en dónde estás hoy. Yo le llamo el <<GPS de Bienes Raíces>>, detecta la ubicación, la dirección y síguela. Rompe el miedo yendo a un lugar donde no sabes, sal de tu zona de confort y atrévete a estudiar otras áreas.

Te recomiendo que estudies todo lo que tenga que ver con Wholesaling, en donde aprendes a comprar las propiedades al precio más reducido posible, las pones en contrato y la revendes. Tampoco ocupas dinero para iniciar tu negocio, puedes asociarte con alguien que lo tenga, nada debería ser imposible.

Si obtienes el nivel de certeza y seguridad significa que tienes la confianza y deseo de tomar acción, aún teniendo miedo. Ese miedo puede ser tu motor y el motivador de tus acciones.

Hay estudiantes que en sus primeros 6-12 meses están haciendo cosas grandiosas. Pero yo no te voy a vender riqueza fácil ni te voy a decir que puedes ser millonario de la noche a la mañana. Para algunas personas, los negocios se dan más rápidos que a otros, algo que no debe detenerte por nada.

 

Preguntas y respuestas de los asistentes

 

  • ¿Este webinar estará disponible para verlo de nuevo?

Estará disponible de nuevo en nuestro canal de YouTube, claro.

 

  • ¿Se pueden convertir oficinas en apartamentos?

Todo depende si la zona te lo permite. Hay que averiguar con la ciudad y asegurarse que la zona esté yéndose hacia esa área.

 

  • ¿Cómo puedo empezar una carrera si no tengo dinero?

El no tener dinero no debería ser un obstáculo.  Puedes buscar a alguien que se asocie contigo para invertir juntos.

 

  • ¿Con cuánto dinero se puede comenzar en el negocio?

Puedes comenzar con poco dinero. Lo que hoy puedas hacer con mil dólares o menos, mañana puedes hacerlo por la mismas cantidad.

 

  • ¿Cómo puedes comprar de un vendedor que tiene descuidada la propiedad?

Si tiene impuestos o entre otras cosas, lo llamo o lo busco para analizar bien la situación.

 

  • ¿Estudiando contigo podemos acceder a la lista de Hard Money Lenders?

Por supuesto que sí. Cuando se hacen miembros o estudiantes yo les doy acceso a la lista que personalmente confío.

 

  • ¿Qué es un contrato?

El contrato es lo que te da el derecho de poder comprar la propiedad. De igual manera, es recomendable empaparse de más información de cómo funciona el negocio de Bienes Raíces.

7 cosas que haría diferente si empezara de nuevo en Bienes Raíces

7 cosas que haría diferente si empezara de nuevo en Bienes Raíces

El objetivo de este artículo (versión video en la parte de abajo) es para ayudarte a recortar el tiempo que me tomó para llegar al lugar en donde estoy.

Ayudarte a que tu aceleramiento sea más efectivo y productivo para lograr más cosas en menos tiempo.

Te voy a resumir ciertos puntos que haría o haría mejor si pudiese regresar en tiempo y espacio, toma nota.

Primero, pensaría más en grande. 

Me aseguraría de desarrollar mi mente con las decisiones correctas, pensar más allá, ir a uno o dos pasos adelante y juntarme con personas que me enseñen a avanzar.

Esto es tan importante, ya que cuando empecé me enfoqué en tratos pequeños y realicé muchos pero si me hubiera enfocado en los tratos perrones, tuviera 5-10 veces más de lo que hoy tenemos. 

Como segundo punto, valorar el conocimiento. 

Valorar ese conocimiento por la materia, por la educación, aprender más sobre Bienes Raíces y empaparme hasta el tope del tema y todo lo que trae con ello.

Antes creía que con hacer estaba aprendiendo y si, pero si hubiera invertido un 20% en aprender hubiera evitado errores innecesarios. No tienes porque cometer errores innecesarios.

Tercero, deuda de la buena. 

Endeudarme de una buena deuda porque se llega a un apalancamiento, no hay vuelta atrás hasta recuperarse. Los intereses vienen bajando constantemente, la inflación sube, por lo que llegas a pagar con tu moneda, un costo más barato.

La deuda buena me ha hecho ganar mucho dinero. Si hubiera sabido, hubiera pedido 10 veces mas.

Cuarto, entender el acceso al dinero. 

Hace 20 años, me hubiese gustado entender que el acceso al dinero es más importante que su propio costo. Me hablaban de los diferentes porcentajes de interés y me espantaba porque no podía creer que fuese tan caro, por lo que no me animaba a cerrar contratos. Si tu trato es uno bueno, no pienses en el interés que puede llegar a generar.

Mira la ganancia. Muchas personas se enfocan en el costo y estan tan enfocado en ello que se les olvida que la ganancia es muchas veces mas que el costo.

Quinto, contactos. 

El tener contactos significa establecer relaciones poderosas. Tener contactos correctos significa cerrar tratos más rápidos.

El cultivar buenas relaciones me ha permitido crecer en multiples áreas, esto es algo que me tomo muy en serio.

Sexto, activos. 

Cuando inicié estaba ocupado trabajando duro por dinero y acumularlo, en lugar de acumular activos o <<assets>>.

Un activo es una algo que no solo va subiendo su valor, pero te entrega un ingreso residual, trabaja para ti. Por lo tanto, no trabajes por dinero, trabaja por activos. Activos pagan pasivos. Activos te darán la libertad que buscas.

Y por último, pero no menos importante, maestría. 

Me volvería un master en encontrar tratos muy buenos, de esos en que la ganancia es tan grande que transforma tu economía desde el primer trato.

Si llegas a aplicar lo expuesto en tu negocio y eres genuino hacia ti mismo, no hay duda que te irá bien. Agrégalo a tu conocimiento y mantenlo siempre presente a lo largo de tu carrera como inversionista.